Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta youtube. Mostrar todas las entradas

Comentarios Google+, Buscador de fans y herramienta "fans"

Pincha en la imágen para acceder al vídeo

YouTube va evolucionando cambiando varias características e implementando otras nuevas. Una de ellas es el sistema de comentarios, que ahora está basado en Google+, por lo que es obligatorio disponer de una cuenta de Google+ para dejar un comentario, a la par que permite controlar los comentarios y filtrar aquellos comentarios que contengan palabras hirientes, insultos, etc. Dicha característica ha provocado la ira de algunos usuarios que se han sorprendido por haber "perdido" su canal.

El "buscador de fans" permite promocionar el canal de un usuario a través de YouTube mediante un vídeo/anuncio de corta duración que explique qué ofrece el canal y por qué se debería suscribir la gente. Dicho vídeo aparece en los vídeos monetizados, en los que el usuario puede omitir el vídeo a partir de los cinco segundos.

Por último, está la herramienta "fans", en la que el Creador puede ver a aquellos usuarios que más interactúan con su canal, enviar un mensaje privado a uno o a todos los fans y, si el Creador tiene un perfil o página de Google+ enlazada en la cuenta de YouTube, puede crear un círculo con todos los fans para aumentar la audiencia a través de esta red social. Sólo está disponible para usuarios con 5.000 suscriptores (o menos).

Fanboys y fangirls: el cáncer de la cultura

Todos sabemos que en Internet hay de todo un poco. No me voy a poner a dar muchos ejemplos para no aburrir al personal. Pero en estas últimas décadas, hay unas figuras que han provocado una mala imágen sobre ciertos fenómenos y estrellas, como es el ejemplo de las "beliebers" (fans del Justin Bieber) o las "abrahamers" (fans del Abraham Mateo ese). Me estoy refiriendo a los fanboys y las fangirls.

Ambos términos hacen referencia a alguien que se declara un fan obseso de alguna figura artística o cultural (esto último se refieren a futbolistas, escritores, plataformas de entretenimiento, etc...), hasta el punto de reducir su significado en la vida como adorador de su "idolatrad@" (a partir de ahora llamaré así a las figuras que cuentan con bastante base de fans acérrimos), elevándolo/a a la categoría de "Dios". También se les conoce vulgarmente como "lameculos", o "mojabragas" en el caso de las fangirls.

Mis 13 YouTubers favoritos

https://www.youtube.com/watch?v=lY-xvnVVGek

En este Vlog voy a mostraros cuáles son mis 13 YouTubers favoritos. Esto no se trata de un "top", sino de una lista enumerada. Algunos de ellos me han influído tanto a nivel personal como a nivel creativo, pero a la vez, algunos son muy famosos, y otros no tanto.

Esta es la lista de YouTubers:

1. Slobulus (http://www.youtube.com/user/Slobulus)
2. Loulogio (http://www.youtube.com/user/Loulogio)
3. DrossRotzank (http://www.youtube.com/user/DrossRotzank)
4. Lolweapon (http://www.youtube.com/user/Lolweapon)
5. Salvador Raya (http://www.youtube.com/user/SalvadorRayaOficial)
6. SEOArticulo (http://www.youtube.com/user/SEOArticulo)
7. JPelirrojo (http://www.youtube.com/user/JPelirrojo)
8. Yellow Mellow (http://www.youtube.com/user/YellowMellowMG)
9. Enrik94Blog (http://www.youtube.com/user/Enrik94blog)
10. AuronPlay (http://www.youtube.com/user/AuronPlay)
11. Razvi (http://www.youtube.com/user/nicknameempty)
12. Toniemcee (http://www.youtube.com/user/therealtoniemcee)
13. Enrique Herrero (http://www.youtube.com/user/rcorman)

Recopilación de "50 cosas sobre mí"


No sé si es por moda, o es algo que han decidido algunos Vloggers por su cuenta. Pero es bien sabido que estos vídeos "en cadena" se han convertido en un "must-have" que todo espectador, compañero y amigo de un YouTuber debería ver en el canal para conocerle más a fondo.

Esta supuesta «cadena» de vídeos, titulada "50 cosas sobre mí", trata sobre 50 cosas de la vida de un YouTuber, tanto profesional, artística y personal. Lo cuál permitirá a los fans de un YouTuber conocer más cosas sobre la vida (aunque sin ponernos en plán «Sálvame») de éste/a, nada más por interés y curiosidad.

Siempre se agradece cualquier iniciativa creativa empezada por cualquier YouTuber (tenga muchos o pocos suscriptores), y que después, otros miembros de la comunidad decidan hacer su propia versión. Al fin y al cabo, YouTube no deja de ser una comunidad en sí misma.

He aquí una recopilación de "50 cosas sobre mí" de YouTubers famosos, algunos de mis favoritos, e incluso mi propia aportación, con la diferencia de que en vez de 50, son 75. ¡A disfrutar!

Ese "falso" suscriptor

No, afortunadamente no voy a hablar otra vez de bots, pues ese tema ya está demasiado explotado de por sí como para rellenar el sitio de artículos sobre el mismo tema, del mismo modo que la mayoría de gamers sube a YouTube "gameplays" de MineCraft, Call of Duty, o algún otro juego que está de moda.

Me estoy refiriendo a la otra parte falsa del público que, si bien no se consideran bots, podrían considerarse como gente inactiva, y son aquellos que se suscriben a tu canal, pero no quieren saber absolutamente nada de tí. No dejan comentarios, no comparten el vídeo en las redes sociales, no le dán a "Me gusta" (no es obligatorio) cuando les gusta un vídeo. Su suscripción parece como cargar con un cadáver, nótese el símil. Es más, ni siquiera sabes que están ahí. Yo entiendo que en YouTube hay usuarios de toda índole, desde los principiantes que no saben moverse en la plataforma (y ni siquiera acceden a la página del canal), hasta los usuarios habituales del sitio que saben cómo funciona este portal. Pero si hay algo que no le gusta a la gente que intenta hacer algo creativo, y que sea reconocido por su esfuerzo, son las mentiras. Con esto me refiero a los usuarios que no tienen avatar en YouTube, por lo que intuyo que no dan la cara, como si se llaman "Pepito Cajita" o "Me mide ...". Que dicen que les gusta todo lo que haces, pero en el fondo no les interesas lo más mínimo.

¡¡Ya soy partner de TGN!!

Hoy es un día muy especial para mí, y es que gracias a InsideYT y TGN, he podido convertirme en partner. ¡¡POR FIN!! ¡Mi sueño se ha hecho realidad!

Resulta que TGN ha rebajado los requisitos para obtener el partnership, y Juan Diaz Delgado, el director de InsideYT, se ha puesto contacto conmigo porque, anteriormente, realicé una solicitud para el "partnership", pero que me la denegaron por no cumplir los requisitos. Bien, pues yo interesado en obtener el "partner", rellené el formulario y el resto quedó en manos de Juan. Y como acabáis de ver, ya me he convertido en partner.

Una de las cosas que soñé yo cuando me convirtiese en "partner" es que, no sólo cobraría dinero cada mes, sino que lograría que me viera cada vez más gente, y lograr un público fiel que esté ahí, siempre apoyándome, que es lo que hace que uno siga adelante.

¡Gracias, InsideYT por darme el "partnership", y sobre todo, espero el día en que déis a conocer mi canal en vuestra página!