8 de octubre de 2011. Llega el día en el que se inaugura la
V Japan Weekend 2.0. El tiempo estuvo a favor de todos. Hacía frio por la mañana cuando fuí a Puertollano a la estación del AVE. Ahí esperé hasta las 10:15 para coger el tren para Madrid Pta. Atocha, el mismo que utilice para ir a la otra Japan Weekend de enero. El día anterior al viaje fuí a por los billetes y a renovar la demanda de empleo. Tal y como están las cosas con la recesión y la tasa de desempleo tuve que llevar 100 € o más para gastar en el evento. También venía gente de Puertollano y Ciudad Real para acudir al evento.
Durante el trayecto en tren estuve escuchando mi MP5 tranquilamente algunos temas Trance, y también tiene algunas canciones de series de anime, pero no tantas.
11:28 – Ya en Madrid
Salí
de la estación de llegada de trenes hasta la estación de Metro de
Atocha Renfe,
y cuando fui a sacar los billetes (que madre mía, subieron 50
céntimos los cabrones), se me pararon dos chavales que también
acudian al evento que dijeron que iban a las 3. En este viaje ya
venía con la lección aprendida. Era parar en Tribunal y coger la
línea 10 a Lago. Tan fácil como fue la cosa pude llegar tan
temprano al evento.
12:30 – Una larga cola
Esto es lo que tendría que aguantar un aficionado para ir al evento,
salvo por una excepción. Y es que resulta que a la vez se celebraba
otro salón dedicado al cine llamado Cificon. Lo supe porque había
un hombre fuera de la cola que dijo que había que pagar 15 € para
ir a la Japan Weekend y al Cificom a la vez sin tener que hacer cola
y dije: “¡Tócate los cojones!”, pero entonces decidí esperar
en la cola y aprovechar para hacer algunas fotos.
 |
Un chaval con un cartel de cartón que pone “Neko mimoso
busca gente” y también salen dibujados el Nyan
Cat y el Domo-kun. |
 |
Este era el tío que mencioné antes que avisó sobre
las entradas a la Japan Weekend y el Cificom. El del fondo. |
Dos chicas cosplayeando a Miku y Rin pero le
faltan las coletas de Miku y el lazo de la Rin.
 |
Un chaval que viste con el uniforme de Goku. |
 |
Bonitos vestidos, pero el de la derecha se llevaba la
palma porque la tía llevaba unas medias que llamaban la atención.
Luego que diga la peña que las otakus no cuidan su físico y son
gordas. Si es que ... |
 |
Por supuesto también cabe mencionar que también estaban
los aficionados con carteles pidiendo Abrazos
gratis, todo un clásico. |
 |
La de las medias con sus amiguetes. |
 |
Estos estaban enfrente mío. El tío parece que iba de
Hado Gay o algo así. Lo digo por la gorra, que está guapa y todo. |
 |
Otra vez la de las medias pero esta vez de espaldas.
¡No te agaches demasiado que vás a montar un espectáculo que pa
qué! |
 |
En esta foto salen tres tías cosplayeando a Aura,
Maya/Haruka de Pokémon y la otra no lo sé. |
Me detengo aquí porque me encontré cerca de la final de la cola a
un tío de la organización del evento que estaba vendiendo las
entradas a la Japan Weekend y dijo que el que las compraba se tendría
que ir la peña a la cochera para “agilizar” la cola y no tener
que pasar todo el día con “el calor” que hacía. Hombre, si por
fuera hacía poco calor, imagínate adentro.
Al
tío ese no lo pude fotografiar, pero en esta foto salía un cosplay
de Yoko “Nekomini” Littner de Gurren
Lagan.
 |
Cosplay de Sakura Kinomoto de Card
Captor Sakura, pues no fue el único. |
 |
Cosplay de Luffy. |
 |
Este fue antes de entrar al evento. Cosplay del profesor
Layton y la derecha de Jaden/Yudai Yuki de Yugi’Oh
GX con un Kuriboh Alado (lo que pasa es
que no se vé porque estaba tapado, cagüen). |
Dentro del evento
¡Oh!
¡Oh, madre! ¿De qué me resulta familiar este recinto? Es verdad
que por el tema de las prácticas no pude asistir al Expomanga de
este año pero cuando entré en el recinto, me cagué vivo, y ¿por
qué? Porque fue en este mismo recinto donde se celebraron las dos
ediciones del Expomanga en las que pude asistir. O sea, que como el
nombre del evento indica, podría ser como un segundo
Expomanga. Algunos dijeron que esto era
el Salón del Manga de Madrid. Pues no lo fue la Japan Weekend de
enero, que me cago en la leche, no había apenas nendoroids. Sí,
había stands, pero no habían muchas figuras que comprar, e incluso
dakimakuras.
Vamos un poco despacio que la excitación y la “cagalera” toma su
tiempo, así que poco a poco.
 |
Poster guapo de Ryomu y Kan’u Unchou de Ikkitousen.
No me lo pude comprar pero me sé de alguno que se quedó flipando, y
no fui yo. |
 |
Este stand estaba lleno de posters, este era sin duda
el mejor, la de Luka y Miku. Más adelante os cuento lo que me
encontré. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sí, vale, las fotografías salían
desenfocadas, pero en este otro stand pude hojear la colección de
cartas de monstruos de Sincronía de
Yugi’Oh!
5D’s. Estaban casi todas, inclusive
los tres Dioses de la mitología Nórdica: Odín, Thor y Loki; y por
supuesto también estaba SSD o
Shooting
Star Dragon.
 |
En este stand estaban organizando un concurso y el premio
era esta figura de Yoko Littner de Gurren
Lagan. Ya ni me acuerdo de quién era
el "stand". |
 |
¡Bueno aquí, neeeng! Aquí hacían chapas de todos los
memes de Cuanto Cabrón,
desde el Rage Guy
hasta el It’s Free
(lo que pasa es que no lo pude llegar a ver) junto con otras chapas
con mensajes graciosos e incluso que algún personajillo de la Red. |
 |
Aquí un stand de dibujantes y una de las tías del
stand iba cosplayeada de Mami Tomoe de la Madoka
Magica. |
En el escenario estaban haciendo unas actuaciones
guapas, que luego más tarde iban a organizar concursos y bailes.
Pero lo cierto es que ponian una música bastante interesante y muy
conocida por todos los frikis, menos yo, que solo conocí algunas.
Pusieron la canción esa de
Lemon Tree
que la oí desde pequeño, y también ponían la canción de la
primera serie de Digimon cuando digievolucionan los Digimon, y el
remix de un pedazo tema de Miku Hatsune, la de
Love
is War.
 |
En este stand estaban vendiendo camisetas flipantes.
Aquí había una con las chicas de Vocaloid. El de la derecha la de
Gandalf, bueno ... |
 |
Cuidadín, que todavía no se acaba la gracia porque
vendían camisetas de memes, la de Yao Ming, Forever Alone, Fuck Yeah
y al lado del "Forever" estaba el de Pedobear (salía la mitad). |
 |
Más camisetas, más Yao Ming y el Trollface. Problem? El de Yao Ming dice: NI DE COÑA. |
 |
Stand del Studio Katz. ¡Uy!
Estos tíos son los que alegran el día a la peña con su inigualable
sentido del humor. En esta foto está el responsable del Studio
Katz, que los que oísteis el podcast
de Misión Tokyo sobre la Japan Weekend
de Barcelona, este tío fue entrevistado por el grande de Dac
(un tio majo, mejor que Genís :p) y le contó que las chapas fue lo
que “les salvaron el culo a final del día”. |
 |
Aquí el catálogo de chapas del Studio Katz, interesantes
hasta el punto que te partes el culo. Sino fijaos el careto de Jordi
Hurtado, el presentador de “Saber
y Ganar”. Es que la imagen habla por
sí sola. ¡Hostía! No me dí cuenta de que vendían la chapa del
It’s Free.
Si es que son unos tíos majos estos señores. Al lado izquierdo que
no pude fotografiar vendían sus fanzines como la parodia de Harry
Potter y una de zombies en la que sale
de portada una Miku de zombie. Visitad su página porque está de
puta madre. |
 |
Otro stand con un poster guapo de Miku Hatsune. Me lo
habría comprado. |
 |
Una figura de la Marisa
Kirisame de Touhou con el traje de
color rojo. Perdonad que haya salido desenfocada pero es que la
cámara de las narices también tenía sus defectos, o quizás fui yo
que estaba un poco “nervosio”. |
 |
Otra poco desenfocada. Aquí vendían algunos posters
de Vocaloid por 3 € y venía con una oferta de que si te llevabas
dos, te regalaban uno. |
 |
En este otro stand vendían posters de algunos videojuegos
como Dead Space,
Mass Effect 3,
Silent Hill,
y también uno de todas las chicas de la serie de Madoka
Magica. |
 |
Está muy desenfocada, sí. Esta es la Baraja Estructurada
de El Santuario Perdido
de YuGi-Oh! |
 |
Otro stand y otro poster mono de Miku Hatsune. |
 |
¡Coño! ¡Si está aquí un poster de mi amigo
Lelouch Vi Britannia junto con toda la peña de Code Geass! |
 |
Este poster de Highschool Of
The Dead estaba en el mismo stand donde
vendían la de Kanu y la Ryomu. |
 |
Atención aquí. En el lado izquierdo del otro stand
vendían unos dakimakuras interesantes de la Mio Akiyama y la Nymph
de Sora No Otoshimono.
La segunda fue la que me llamó la atención porque se le veían las
braguitas a la muy hija de ... Llevaba el mismo vestido que el ending
de Listen!
de K-On!!.
Aunque poco después de volver a este stand se llevaron los dos
dakimakuras de en medio, es que la segunda esa estuvo a punto de caer
a mi pero no ha podido ser. Ahora voy a contar una anécdota sobre
los dakimakuras, y es que le pregunté al tío cuánto valían y me
soltó que 20 € con la colcha y 5 € con la almohada. Sí, están
baratas, pero me quedé flipando en Figure.fm
en el post de un usuario que colecciona dakimakuras y dice que el
último paquete que le llegó de dakimakuras le sacaron cerca de
16000 yenes con los gastos de envío. Se lo pregunté al tío pero
dijo que eso no podía ser. |
¡Aquí! Sí, sí, sí. Aquí estaba lo que andaba
buscando. ¡Nendoroids! ¡Vamos ahí! Por culpa de la cochina cámara
salieron las fotografías muy desenfocadas pero aquí vendían las
nendoroids de la Kirino Kousaka y Kuroneko de
Ore
no Imouto ..., la de Shana (
Shakugan
no Shana), algunas de la serie de
Black
Rock Shooter y otras de Fate de
Fate
Stay Night.
 |
¡Hostia neng! ¡¡¡La nendoroid de Azunyan, amos ahí!!!
Apenas se ve (puta cámara de las narices), pues todas ellas valieron
20 €. Estaba barata así que me la llevé “pa’
la saca”. Ya hice mi primera
inversión del evento. |
Otro stand en las que habían unas interesantes
figuras de Yui Hirasawa (K-On!) y una de las dos féminas de Code
Geass, la Kallen Kouzuki y la Shirley Fenette. La última estaba
guapa.
 |
Pequeñas figuritas de la primera película de Mahou Shoujo Lyrical Nanoha. |
 |
Otro stand que vendía delanteras de Miku Hatsune, Black
Rock Shooter y a la derecha vendían los Oppai
Mousepad de la C.C (Code
Geass) y la Kan’u (Koihime
Musou). |
 |
Más nendoroids ... |
 |
En este otro stand vendían más nendoroids que más
adelante os enseñaré. Pero qué mona es la nendoroid de la Nemu
Asakura (Da Capo). |
 |
Esto no me lo esperaba yo. Cosplay de Yurippe/Yuri Nakamura
de Angel Beats! |
 |
Más inesperado aún ... ¡Haruhi y Yurippe juntas! Si
es que se parecen tanto. |
 |
Volviendo al stand de antes me encontré con unos
nendoroids a unos precios más caros, sobre unos 40 leuros (sí,
vale, son euros, pero es que yo soy así de fino) y son oficiales.
Este es el de la Yubei Jagyuu de Hyakka
Ryouran Samurai Girls (vaya mierda de
serie, por Dios). |
 |
¡Hostia puta! La nendoroid de Airi de Queen’s
Blade, que la acaban de comercializar
este mismo año. Aparte de estar buena la jovencita sirvienta de la
hoz, en su versión de nendoroid está “monita”. |
 |
Ese poster de Luka Megurine estaba todo guapa, y
podría habermela llevado también, pero poco después creo que ya se
volvió a adelantar algún “listillo”. |
 |
Otro stand con nendoroids y ... ¡¿pero qué estoy
viendo?! ¡¡El nendoroid de Mio Akiyama!! ¡No puede ser! Me
desesperé tanto que también me lo llevé. También salió barato.
En este stand había otros nendoroids de Lucky
Star, inclusive el de Kagamiku (cosplay
de Kagami disfrazada de Miku), y también la de Yoko Litner de Gurren
Lagann. |
Nekomimis
 |
Una chica que iba disfrazada de Homura (Madoka
Magica) iba con su pistola, y en la
primera foto no se dió cuenta de que le estaba haciendo una foto. La
segunda está mejor con la pistola, y lo más curioso fue que ella se
veia con nitidez mientras que la peña salía desenfocada. Fue una de
las mejores imágenes. Le enseñé la foto y le advertí sobre que
iba a ponerla en este blog. |
 |
Un stand que vendían unos sprites curiosos al estilo Final
Fantasy para SNES y NES. Había de Angry
Birds y algún juego retro como el Pac
Man o el Space
Invaders. |
 |
Las dos temporadas completas de Girls
Bravo de la desaparecida Jonu
Media. |
 |
Más cosplays ... |
 |
Miku Hatsune |
 |
Aquí un personaje rarillo que iba con cajas de cartón
que le pedían una foto abrazando a la peña. Era muy majete el tío. |
 |
Cosplay de Misa Amane y Light Yagami de Death
Note. |
 |
Cosplay de Euphemia Vi Britannia y su caballero, Suzaku
Kururugi de Code Geass.
Luego les pregunté dónde estaba Zero pero ni idea. |
 |
Aquí entré en una zona dedicada a los videojuegos. |
Menos mal que las fotos no salían desenfocadas por
el continuo movimiento de la partida. Aquí los tíos echaban una
partida al
Killzone 3
de la
Play
3.
Aquí estaban probando sus habilidades con el
Pop’n Music, un clásico de los juegos de música para la Play 1.
 |
La mismísima Moon Kana,
una de las invitadas a este evento. |
 |
Stand de la Otakumunidad Damned. Este es un anuncio
del Cosplay Botiquín para los que se les ha jodido el cosplay, es
decir, los que venian disfrazados tenían algún problema con el
traje por si se les había rajado algo, y eso que los trajes eran
caros que si no. Luego dicen que si hay crisis. |
 |
Anuncio de la editorial de Norma debajo del escenario,
sólo fotografié la parte izquierda nada más. |
 |
Otro stand que vendían los sombreros de paja de
Luffy, mochilas de Keroro, peluche de Toro y ¡anda este! ...
¡Peluche Nekomimi de Mio Akiyama! Está monísimo la verdad. |
 |
Una alfombrilla de ratón en la que salen Goku, Luffy y
también Yusei Fudo de YugiOh! 5D’s.
Estaba interesante la alfombrilla. |
 |
Alfombrillas de las chicas de Vocaloid y los hermanos
Ace y Luffy. |
 |
Alfombrilla de las chicas de Ikkitousen.
La foto salió desenfocada otra vez, creo que fui yo que estaba un
poco cansado y me moví un poquitín. |
Estos tíos disfrazados de vikingos montaron una que pa
qué. Resulta que cuando estaba cerca de ellos oí unos gritos raros
y yo dije:
¿Pero qué coño pasa ahí?
Y eran ellos que hacían el grito de
los vikingos. ¡¡¡Uaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!
Stand de Misión Tokyo, una de las páginas que más
frecuento y está dirigida por Genís Puig, pero el muy ... sólo
aparece en los eventos de Barcelona ya que es de Badalona. Además me
llamó la atención lo de It’s Free!,
haciendo honor al meme originario de José Nuñez de Crackovia.
 |
Otro cosplay de Miku Hatsune. |
 |
¡Hostia! Otro personajillo majo es esta toalla que
decía: ¡¡Hola, soy una toalla!!.
Y hablaba en voz aguda el cabrón. |
 |
Figuras en PVC de Yui Hirasawa y Azunyan. |
 |
Alfombrilla para ratón de K-On! con Mio, Yui y
Azunyan. |
 |
¡Otra desenfocada, mecachis! Otra alfombrilla K-Onera
de la Yui, Mugi y Azunyan vestidas de sirvientas. ¡Pero qué monas
que están! |
 |
Alfombras de Lelouch Vi Britannia y su “amiga”
C.C. |
 |
Aquí un cartel interesante de un stand anunciando
figuras 100% oficiales y licenciadas, y sale Mio Akiyama. |
 |
¡Oh! ¡Oooooooooooooooooooh, madre! Pedazo de poster
guapo con las chicas de Vocaloid junto a GUMI y Len Kagamine. |

Aquí otro interesante stand en la que mostraban sus
obras de arte de pixeles. Había “mokonas” (criaturas creadas por
las
CLAMP),
algunos personajes de videojuegos, Miku y Rin de Vocaloid, Suigintou
y .... de Rozen Maiden, Goku y algunas de Pokémon.
 |
Póster guapo de las chicas de Rosario
X Vampire |
 |
Reloj de pared con las chicas de HTT en el videoclip de
Listen!!,
el primer opening de K-On!!. |
 |
Taza de K-On!! |
 |
El desenfoque de esta foto me tocó la moral. Este era un
pack de 40 € o más en las que salían nendoroids de Nemu y ...
Asakura y la Naru de Hoshizora Ni
Tsubasa Wa Nai y otras más. |
 |
Aquí un montón de artbooks. Me compré al final el
de la izquierda. Sí, sale también bastante desenfocada. |
 |
Poster guapo de la C.C. de Code
Geass y al lado otra de Rin de Fate
Stay Night. |
 |
Un tio portando una bola con la cara del Cereal
Guy. |
 |
En este stand anunciaban una página para aprender
japonés mediante manga y anime, que está bastante interesante. Me
la apuntaré a mis favoritos. |
 |
Kyubi, la mascota de Madoka
Magica. |
 |
Es triste que no hubiera mucho merchandising de To
Love Ru, pero trajeron aquí el primer
volúmen del manga licenciada por Ivréa. ¡Señores, Lala ha
aterrizado en España! |
 |
Otra que ha salido mal. Una camiseta con chiste: Legolas.
Sí, una fusión entre el Légolas de El
Señor de los Anillos y LEGO. |
 |
Aquí otra parodia. Reggaetor, que no tiene nada que
ver con el reggaeton, sino con el reggae. También es un homenaje a
Bob Marley, uno de los mejores cantantes rastas del reggae. |
 |
Más camisetas frikis, como por ejemplo la de Chew
Bacca, una parodia de Chewbacca
de Star Wars
imitando al Ché Guevara. |
 |
Monederos chulos y monísimos de K-On!,
Reborn!,
One Piece,
Soul Eater
y bandanas para los “Narutardos”. |
 |
Una figura de Sosou Motokou de Koihime Musou. También
desenfocada >:( |
 |
La figura del “Lancelot” de Suzaku Kururugi de Code
Geass. |
 |
También desenfocada. Esa es la Spectrum Z-80. Qué
recuerdos para los nostálgicos. |
 |
Más paquetes de cartas de YuGi-Oh! |
 |
Si sois usuarios de Cuanto
Cabrón esta camiseta es vuestra compra
recomendada, con el meme de Yao Ming. |
 |
Más chapas de memes y más gilipolleces. Miradlo a
pantalla completa porque es la “repera limonera”. |
 |
Más figurines de Vocaloid, Nanoha, etc ... |
 |
También ha salido desenfocada esta. Estos son los
algunos paquetes de cartas de YuGi-Oh!.
Desde La Explosión del Ataque Estelar
hasta Fuerza
Generación, el último paquete de
cartas que ha salido en Europa con monstruos Xyz. |
 |
Figura del amigo Zero de Code
Geass. |
 |
Figurines monos de K-On!!. |
 |
La primera vez que me pasé por este stand no estaba ese
poster de K-On!.
Si, me lo hubiera pillado pero es que la imagen la tengo en el disco
duro, o sea que ... |
18:00 – A darse el “piro”
Estaba
cansado, agotado y con la mente casi en blanco. Antes de marcharme
fui a un stand en el que vendían el nendoroid más mono del mundo,
la de Noumi
de Little Busters!
(no me critiqueis si no me sé el apellido de esta monada, que es más
difícil de recordar por ser ruso o polaco), que valía 45 € en un
stand y en este 43 €. Pero como no había jugado nunca a ese juego
pues al final decidí no llevarmelo, pero con ella hubiera tenido más
caras para ponersela a las otras nendoroids. También aclarar que en
el stand donde vendian las nendoroids de la Airi (Queen’s
Blade) y Jubei (Hyakka
Ryouran Samurai Girls) me preguntaron
acerca del precio de los nendoroids que me compré, y me dijeron que
esos venian de China y que no son originales. Entonces ya me empecé
a intuir lo peor. Sólo espero que por ese hecho no sean unos
nendoroids defectuosos porque entonces ya sería quitarme la vida.
También decir que ví un montón de tíos con la máscara del tío
de V de Vendetta,
que se ha puesto de moda por lo de Anonymous.
En fin, después de tanto cachondeo me salí del recinto e hice estas
últimas fotos.
Con
esto tocó hora de regresar a la estación de Lago
y regresar a Atocha Renfe para volver a Puertollano. Y con esto se
terminó el viaje.
Conclusión
Me ha parecido un evento mejor de lo esperado, casi el nivel del Expomanga. La verdad es que me he sentido feliz, abierto
y me he desfogao como un verdadero friki, aunque me he sentido un
poco deprimido por escuchar música trance en vez de música cañera,
porque la que ponían en el escenario estaba guapa. De todas maneras
con este evento la peña se ha olvidado por un día o dos la
desesperante situación que está atravesando España con la crisis
económica y la tasa de paro, y se han metido en su mundo en el que
se sienten orgullosos y les hace vivir felices y seguir adelante en
esta vida. Tampoco no os creáis que se haya notado mucho la crisis en este evento.
Para mí este evento ha sido como el Expomanga que no pude ir por el
tema del pago de los billetes de tren durante las prácticas de Grado
Superior. Pensé que la Japan Weekend sería un truñaco de narices,
eso lo fue en Enero, pero en este la cosa ha ido mejor. Sería por el
recinto, porque con el recinto del Palacio de Cristal te hace pensar
que estás en el Expomanga, porque hay más espacio, más stands, y
había puestos de comida que estaban llenos, y la gente tirada en el
suelo reponiendo fuerzas, incluyendo un servidor, porque después de
estar en la cola de pie y de tanto estar de un lado para otro tenía
ya los músculos de la rodilla que pesaban media tonelada.
Además,
mi principal motivación en este evento fue el de comprar mi primer
Nendoroid, que después de tanto ver fotos de Nendoroids y ver lo
monos que son, pensé en que ya era hora de hacerme con uno. Pues al
final se ha cumplido mi objetivo comprándome los nendoroids de las
“niñas buenas” de K-On!,
que para ser las primeras no está nada mal, porque son monas las muy
... Esto junto al artbook que me compré fue el lote que conseguí en
la Japan Weekend y que haré público en Figure.fm.
Doy las gracias de todo corazón a todos los asistentes al evento,
por haber compartido momentos de ilusión y felicidad a toda la peña
de frikis y otakus, y sobre todo a las organizaciones que se han
presentado al evento. También gracias a la gente que he conocido y
me ha pedido fotos. Haré todo lo posible para que podais
reconocerme, pero la cosa está chunga por la cantidad de peña que
ha participado en el evento.
Gracias a todos los otakus/frikis de la Japan Weekend, porque gracias
a vosotros, el manganime de España sigue en pie frente a la crisis
económica, aunque he de reconocer que estos tiempos no son buenos
para gastarse 350 leuros en todo el material, en mi caso menos, pero
siempre está la ilusión de poder tener una colección de figuras e
ir aumentando la colección poco a poco.
¡Viva
la Japan Weekend 2.0!
Aquí os pongo el vídeo que he subido en YouTube:
Comparte esto
¡No te pierdas nada sobre este blog! ¡Suscríbete por e-mail!