Mostrando entradas con la etiqueta weekend. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta weekend. Mostrar todas las entradas

Crónica de la "V Japan Weekend" Madrid

Pues sí señor, el primer evento del 2011 del que asisto, y el más recomendable según los aficionados antes que el de Barcelona, el Expomanga y el mismo Salón del manga de Barcelona. A mí personalmente ha sido otra de mis mejores experiencias de toda mi vida.
Primero comento sobre el viaje. Volví de nuevo a utilizar el AVE Puertollano-Ciudad Real-Madrid Pta. De Atocha, y cogí el tren de ida de las 10:15, aunque me tuve que venir temprano en el autobús de mi pueblo que sale de ahí a Puertollano a las 8:50. Eso fué el pasado sábado 29 de enero, el cuál hizo un tiempo casi aceptable porque estaba el cielo nublado y me llevé el paragüas “por si las moscas”, pero que llover no llovió “casi ná”. Durante el transcurso del viaje me puse a escuchar el “A State of Trance 489” en el que salía un mix 'to guapo' de 2h de lo mejor del trance del 2010., así hasta llegar a la estación de Renfe de Madrid-Pta. De Atocha sobre las 11:28. Luego vino el tema del Metro, y cuando digo “tema” me refiero a la ventura esa de ir a tal línea, no se qué, no se cuanto. Pues bien, yo la última vez que fuí al Expomanga del año pasado, en comparación a este viaje, las líneas de Metro por lo visto han sufrido algunas modificaciones. Bueno, total, que el tema fué tan enrevesado que por fín llegué a la estación de Lago sobre aproximadamente menos de las 13h. El recorrido sobre las líneas fué así: Atocha Renfe > Pacífico > Oporto > Casa de Campo > Lago. Durante el cambio de tren y todo el rollo me encontré con un “guancho” (latinoamericano, sudáca para los amigos) que estuvo tocando dentro del tren la guitarra y la flauta, pero flauta hecha de bambú, y tocaba bien el jodío, eh.
Siguiente destino: Pabellón de la Casa de Campo.