Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

Los "hikikomoris" también existen en España


Me acuerdo hace varios años, creo en el 2009, cuando me quedé impactado tras leer el manga seinen de Welcome to N.H.K., que trataba sobre la vida de un "hikikomori" que lleva varios años sin ir a la Universidad, que no sale apenas de su habitación, y que un día se encuentra con una chica jóven, que parece ser el "ángel salvador" para los "hikikomoris". Pero que fue un impacto tan brutal, que me sentí un poco identificado con el pobre protagonista. Al fin y al cabo, el pobre Seiji (que es el nombre del protagonista de ese manga) era víctima de lo exigente y dura que puede llegar a ser la sociedad en el país nipón.

Para los que no estéis ubicados en la cultura japonesa (hay algunos lectores de este blog que no tienen idea sobre la cultura japonesa, pero tampoco es plan de tratarlos mal), el término "hikikomori" hace referencia a un individuo con trastornos mentales muy graves que le impiden tener una relación con otras personas, por lo que se aisla de la sociedad, como mínimo, durante 3 o 6 meses (no lo sé con exactitud). La mayoría de estas personas rondan la edad adulta, que de media puede ser de 36 años. Algunos de esos trastornos mentales que propician este fenómeno son la depresión y el sentimiento de frustación social (el no sentirse bien valorado por los demás).

El Rey abdica: revuelo en las redes sociales

En fin, que nuestro Rey Don Juan Carlos de Borbón ha anunciado su abdicación el pasado lunes. Noticia inesperada para algunos, y esperada por otros. Ese día será recordado por las efemérides y libros de Historia.

El Jefe de Estado le pasará el testigo a su hijo Don Felipe de Borbón, el cuál dice que es un hombre maduro y preparado para los retos que tiene que hacer frente la monarquía. Pero el traspaso de poderes no será efectivo hasta mediados de Junio.

El Rey Don Juan Carlos estuvo al frente de la Jefatura de Estado tras la muerte del dictador "Caudillo F" Francisco Franco Bahamonde, en 1975. Como todo cargo importante en la monarquía y la política, su carrera como Rey no fue un camino de rosas. En 1981 tuvo que lidiar con el famoso Golpe de Estado del Teniente Fernando Tejero, mientras que Adolfo Suárez (Q.E.P.D) estuvo todavía al frente del Gobierno, y que, por cierto, estuvo presente en ese revuelo. Por supuesto, también ha sido testigo de varios acontecimientos que han formado parte de la historia de España, como son los atentados perpetrados por ETA, la victoria de la Selección Española de Fútbol, y otros más que no logro acordarme.

LA TELEVISIÓN DE AHORA ES UNA MIERDA

https://www.youtube.com/watch?v=ksYnhWh74lc

Este es un Vlog que trata sobre el panorama televisivo actual en España. Parte del Vlog trata sobre el reciente cierre de algunos canales de TDT (Xplora, Nitro, LaSexta3, La Siete, La Nueva) promulgado por el Gobierno por una concesión ilegal de licencias para ocupar las frecuencias desde la 800 MHz, que formuló el anterior Gobierno de Rodriguez Zapatero. Este cierre liberará esas frecuencias para canales nuevos, y para facilitar las redes de transimisión de datos 4G.

La otra parte de este Vlog trata sobre el panorama televisivo actual, el cuál ofrece contenido de lo más variado. Sin embargo, hay ciertos espacios como Sálvame y "Mujeres, hombres y viceversa", que cuentan con una audiencia estimada del 20%, y cuyos contenidos son perjudiciales para el público infantíl y adolescente, ya que pueden promoverles valores no éticos y morales.

ADVERTENCIA: Todo lo expresado en este vídeo es una OPINIÓN PERSONAL. Serán bienvenidas las opiniones ajenas, siempre y cuando no se critique con dureza al autor. En cuyo caso, se prohibirá su acceso al canal, con su correspondiente eliminación del "comentario".

ENLACES DE INFORMACIÓN

Huffington Post | http://www.huffingtonpost.es/2014/05/05/cierre-canales-tdt_n_5268029.html
El País | http://cultura.elpais.com/cultura/2014/05/03/television/1399140519_355800.html
Qué! | http://www.que.es/television/201404250802-razones-cierran-canales-xplora-sexta.html

Pincha en la imágen para acceder al vídeo

Anunciado el tráiler en castellano de "Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses"


En la pasada VII Japan Weekend de Barcelona, la distribuidora Selecta Visión ha anunciado el estreno de la última película de "Dragon Ball Z: La Batalla de los Dioses" en cines españoles a finales mayo de 2014, cuyo estreno en el país del Sol Naciente fue el 30 de marzo de 2013.

Lo más sorprendente es que entre el reparto de voces de la película estarán los mismos actores de doblaje de la serie original de Dragon Ball Z. Algunos les parecerá una gran sorpresa, y otros les parecerá algo desagradable (especialmente los países guanchos, o sea, latinos).

Durante esta semana, Selecta Visión ha lanzado un tráiler de la película, narrada por el actor de doblaje Alfonso Vallés (doblador de Solid Snake en el primer Metal Gear Solid).

El anime en España está muriendo

https://www.youtube.com/watch?v=vSeHU4QNRF4

Este Vlog trata sobre la dramática situación actual del anime en España, industria que se ha visto maltratada por el doblaje de algunas series, los extras de los DVD y Blu-Ray, y el precio de esas ediciones.

Por el otro lado, la parrilla televisiva en cuanto a anime se ha reducido casi a cero, a pesar de la aparición de los canales de TDT dedicados al público infantíl.

De hecho, dos de las grandes distribuidoras que siguen pegando fuerte son Selecta Visión que, en el último año, licenció las series de "Shingeki no Kyojin" (Ataque a los Titanes) y la serie "mainstream" de Hiro Mashima, "Fairy Tail"; y Yowu Entertainment, antes conocida por Jonu Media.

Adultos españoles: los más tontos del mundo - Breve crítica sobre la Educación en España


El pasado martes se presentó el informe de la OCDE sobre el rendimiento en Comprensión Lectora y Matemáticas, donde España se ha quedado en la última posición en Comprensión lectora, siendo superado por Japón y Finlandia, y en Matemáticas, por debajo de Italia.

En el informe participaron 157.000 personas, de las que 6.000 son españoles, y sólo el 5% alcanzó el nivel 5 de Compresión Lectora, y el 4%, el nivel más alto de Matemáticas. El resultado de este informe ha abierto un debate sobre el actual sistema educativo de España, el cuál necesita mejoras para elevar el rendimiento y alcanzar niveles similares a las de otros países desarrollados.

Enlaces de interés

20 Minutos: Los españoles adultos están a la cola de la OCDE en matemáticas y comprensión lectora | http://www.20minutos.es/noticia/1940653/0/educacion-ocde/adultos-espanoles/matematicas-lectura

Onda Cero - La Melgarada: Los españoles, a la cola en comprensión lectora | http://www.ondacero.es/audios-online/herrera-en-la-onda/melgarada/melgarada-espaoles-cola-comprensin-lectora_2013101100093.html