Si no eres de los que no ha oído hablar sobre esta pedazo de serie,
no eres un gran otaku. Es más, podría ser como un pecado para cualquier otaku. ¿Por qué? La razón es muy simple: no sólo se trata de uno de los
grandes animes de la historia, sino el primero en el género de las
"magical girls".
Parece mentira que hayan pasado 20 años desde que el prestigioso estudio de animación
"Toei Animation" se decidiera animar una de las grandes obras de la mangaka
Naoko Takeuchi, y la cuál le abrió el camino a la fama fuera de las fronteras niponas.
El título original es
"Bishoujo Senshi Sailor Moon", y fue publicada en 1992 en la editorial Kodansha. Lo sorprendente es que en este mismo año se empezó a desarrollar el anime, del cuál tenía una animación pobre, y el diseño de personajes eran mucho más simples que el manga original.
Pero antes de meterse de lleno en esta gran obra, Naoko realizó
Sailor V, un manga de 3 tomos que funcionó como piloto para su gran obra, la cuál es protagonizada por Minako/Carola Aino, que en
Sailor Moon se convertirá en Guerrero Venus.
Debo admitir que ví algunos episodios de esta serie en la época que salió en
Antena 3, y fue la primera serie que me obsesioné cuando comencé a ser otaku, pero por desgracia no pude ver la serie entera, salvo algunos VHS en la que se incluía la película, los 9 primeros episodios de la primera temporada, y una sobre la 2ª.