
Bienvenidos a esta nueva entrega de "En el punto de mira", la sección de reseñas por excelencia de este blog. Y en esta ocasión toca "poner a parir" a un anime que acaba de terminar su segunda temporada, y se desconoce si habrá una tercera. Ciencia ficción, comedia, bebop y una belleza a nivel visual. Se trata ni más ni menos que de... [redoble de tambores] ¡¡¡Space Dandy!!!
Space Dandy es un "dandy" del espacio
Space Dandy es un anime original producido por el estudio BONES, dirigido por el gran Shinichiro Watanabe (que dirigió también la mítica Cowboy Bebop), guionizado por Dai Sato y Keiko Nobumoto, y se encarga en el diseño de personajes, Yoshiyuki Ito. El anime consta de dos temporadas: la primera se emitió en invierno de este año, y la segunda se emitió la pasada temporada de verano, con 12 episodios cada uno. De hecho, este anime se trata del primer trabajo de Shinichiro Watanabe en el campo de la comedia.El anime en sí es una mezcla entre ciencia ficción y comedia. Pero además, se añade ese componente estético de los 70, como la música o el arte, haciéndonos recordar por momentos a Cowboy Bebop.
Él es un cazador de áliens
![]() |
I GOT BITCHES!!! |
La historia de Space Dandy no sigue un argumento fijo, sino que cada episodio es autoconclusivo, pero tiene un final poco deseado, dando la impresión, a veces, de que los personajes son unos desgraciados. En resúmen, que cada final no es la gran cosa, ya está.
A lo largo de la serie, serémos testigos de las aventuras y desventuras de Dandy y su ¿tripulación?, que dedican su vida a cazar especies raras para después obtener una recompensa tras cazarlo, y gastárselo en las BooBies (no confundir con las "p**as"), un restaurante de comida rápida en la que acuden clientes de todas las dimensiones y planetas, cuya particularidad es que las camareras "tienen un buen par de tetas que tiran como carretas". Por supuesto, no faltarán los villanos de turno a tocarle los huevos a Dandy. Se desconocen los motivos por los que persiguen a Dandy, pero siempre fracasan en su cometido.
En cada episodio, Dandy y su ¿tripulación? visitarán planetas conocidos y desconocidos, en pos de encontrar a esa especie desconocida que tanto buscan. Pero lo más curioso del asunto es que, cada episodio está animado por un equipo diferente, ofreciéndonos diferentes estilos artísticos en cada episodio. Sin embargo, sí que hay un animador principal que participa en todos los episodios, que es Bahi JD, un chico de Viena que trabaja en BONES, y que también ha participado en otras series como Sakamichi no Apollon y Ping Pong.
Él y su tripulación exploran nuevos planetas
Pasamos ahora a presentar el plantel de personajes que componen esta obra.Dandy
QT
Meow
Honey
Scarlet
Dr. Gel
Dr. Bea
Almirante Perry
¡Tócala otra vez, nena!
Si Space Dandy gozaba de un nivel artístico y de una animación alucinante, el apartado musical tampoco se queda atrás. La banda sonora está compuesta de temas que recuerdan a algunas series y películas de ciencia ficción, algún que otro tema en clave de blues, y también de temas pegadizos que recuerdan a algunos temas de baile de los años 70. Sí, de esas que bailaban los "afros".Sin embargo, donde más lo peta es en el "pedaso" de opening cantado por Yasuyuki Okamura, ese Viva Namida!, que nada más escucharlo, te hará mover el esqueleto en un "pis pás".
Una cosa curiosa sobre Space Dandy es que en ambas temporadas se mantienen el opening y el ending. Cosa que parece inusual cuando hay bastantes animes de dos o más temporadas en las que se cambian los openings y los endings.
¡Hasta la vista, nena!
Vamos concluyendo ya esta reseña diciendo que Space Dandy es una buena serie, pero que quizá no vaya a ser muy recordada por todos. No es una serie perfecta, pese a que a nivel artístico y de animación sean espectaculares.Uno de los contras que le puedo achacar a Space Dandy es que pese a que Dandy es un tipo gracioso y que suelta bromas cada cierto rato, es considerado como un "loser". Además, algunos episodios pueden llegar a ser aburridos debido a la falta de acción y de diálogos, haciendo más hincapié en la belleza artística del episodio en cuestión.
Por lo demás, Space Dandy pasa con nota. El estudio BONES ha logrado otra maravilla a nivel de animación que ha contentado a bastante gente, y otra se ha sentido indignada, como suele suceder con la mayoría de los animes.
Si te gustan las series de ciencia ficción y comedia, no te puedes perder Space Dandy.
¡¡RECOMENDADO POR "EL RINCÓN DE FUTUZOR"!!
PUNTUACIÓN FINAL: 7'5
Curiosidades
- En la primera temporada de la serie, se repite la misma introducción (no el opening, que viene después) que dice algo así como: "Space Dandy es un "dandy" en el espacio...".
- Un día después de su emisión en Japón, se emite en Estados Unidos la versión doblada en inglés, y con los openings y endings cambiados, con cierto aire a lo "bebop".
- Manu, del sitio Deculture.es, hizo una entrevista a Bahi JD, el animador vienés que trabaja para el estudio BONES.