Mi sorpresa fué que cuando la exporté en PDF utilizando la opción de Guardar como PDF o XPS, algunas letras salían juntas o separadas una de otras, así de esta forma...
Vale, quizá con este ejemplo penséis que salen bien, pero en el fondo no es así. Si os fijáis bien en la palabra “llenaba”, el espacio de la b no es el correcto porque se junta con la a; y las diferencias llegan a ser más notables si cambiais de fuente. Yo pensaba que dicha característica era una bazofia, ya que exportaba los documentos con una calidad penosa, o al menos eso creía.
Al final dí con la solución al problema. Resulta que tengo desactivado algunos servicios de Windows para tener más memoria disponible. Entre ellos está la Cola de impresión, que es un servicio de Windows que nos permite gestionar como su nombre indica, la cola de impresión de nuestra impresora, ya sea física o virtual, y permitiéndonos imprimir cualquier documento. Si está desactivado el usuario no es que pueda imprimir, es que en la lista de impresoras instaladas no sale nada. Yo tengo dicho servicio puesto en Manual para activarlo/desactivarlo según sea necesario.
Para los buenos administradores de sistemas sabemos que se puede activar o desactivar este servicio de dos maneras:
- Pulsando la tecla de Windows + R y nos sale la pantalla de ejecutar. Entonces tecleamos services.msc para que salga la pantalla de los servicios y desde ahí se hace la operación necesaria sobre el servicio de Cola de Impresión.
- Lo mismo de antes sólo que hay que escribir cmd para acceder a la consola del sistema. Una vez ahí podemos iniciar el servicio escribiendo net start spooler. Para detenerlo hay que escribir net stop spooler.
Mientras que el servicio esté iniciado probamos a exportar a PDF el documento de Word 2007/2010 que queramos exportar. El resultado que aparece es distinto del anterior:
Aaaamigo, esto es otro asunto, sí señor. Véis que ahora el texto tiene un espaciado razonable tras exportarlo a PDF.
Así que ya sabeis, si quereis exportar a PDF con el espacio del texto en condiciones tened activado el servicio de la Cola de impresión cuando vayais a hacerlo. Pero para que funcione bien teneis que guardar vuestro trabajo y volver a iniciar el Word (o abrir otra instancia). Después de eso deteneis el servicio y se acabó.
Espero que este truco os sirva para exportar vuestros documentos a PDF “como Dios manda” y compartirlo con el resto del mundo.
¡¡Divertíos este verano haciendo PDF’s con Word!!